Pato Pato Ganso
Este juego es para :
niños y niñas a partir de 2 años de edad hasta personas mayores
Lugar: salón,
parque
Destreza:
respuesta rápida, correr
Se
necesita: nada, un pañuelo
El objetivo
de este juego es que los niños desarrollen la motricidad gruesa y su audición sensomotriz mediante la atención
al juego realizado. Es un Juego tradicional aprendido en centros infantiles. Este
juego se realiza para que haya mayor participación en fiestas infantiles .
Con los niños y también con los padres.
Con los niños y también con los padres.
Reglas el
juego·
Sentarse
en círculo todos los niños y niñas, luego un
niño representa al cazador camina
alrededor del círculo tocando la cabeza de todos diciendo pato, pato ganso·
Los
niños y al que le toque diciendo ganso el niño tiene que levantarse y corre
inmediatamente asentarse en el mismo lugar y ase competencia con el otro niño·
Un
niño-cazador camina alrededor de un círculo de niños, golpeando suavemente en
la cabeza de cada niño diciendo pato o ganso con cada golpecito·
Una
vez ha dicho el ganso, el niño golpeado se levanta y lo persigue hasta cogerlo.
El niño cazador debe dar al menos una vuelta al círculo y si no ha sido cogido
sentarse en el hueco vacío del niño golpeado. El ganso se convierte en el
cazador·
Si
el ganso ha cogido al cazador, el cazador sigue dando vueltas·
vídeo
RAYUELA O BOMBÓN
La rayuela es un juego tradicional donde el
niño desarrolla sus destrezas motoras, al momento de alternar los pies ayuda a
sus habilidades con mayor facilidad además el niño pierde miedo es más sociable
y más fuerte ante las adversidades.
Es
importante considerar y rescatar los juegos tradicionales de nuestro país,
reconsiderando que son juegos divertidos que han sido transmitidos de
generación en generación, de abuelos a padres y de padres a hijos y
así sucesivamente y que aparte, de divertirnos rescatamos
tradiciones y costumbres de nuestros pueblos.
Reconsiderando
que recrear es el objetivo de todos los juegos tradicionales muy aplicables
para los niños, nosotros como educadoras podernos adaptarlos a
nuestra realidad y utilizarlos como un recurso fundamental para desarrollar
destrezas, habilidades motoras e intelectuales de forma divertida.
-
Nuestros
abuelos hablan sobre la importancia
de los juegos tradicionales de la comunidad
Sobre cómo se juega y por qué no se debe perder.Antonio Córdova menciona que el juego tradicionales tienen reglas que cumplir , por lo tanto hace que entre vecinos nos integremos y nos socialicemos con los de más al mismo tiempo compartir los diferentes juegos que cada uno sabe, mediante estos juegos hemos aprendido a ser más sociables más respetuosos y participes en las festividades de la comunidad demostrando nuestras habilidades .
video :https://youtu.be/MlxrG4kxkQU
:
bibliografia :https://youtu.be/MlxrG4kxkQU
BUENOS ESTOS JUEGOS PARA PONER EN PRACTICA CON NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS. GRACIAS POR COMPARTIR. Maria Chulde
ResponderEliminarBUENOS ESTOS JUEGOS PARA PONER EN PRACTICA CON NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS. GRACIAS POR COMPARTIR. Maria Chulde
ResponderEliminarson juegos muy bonitos que no podemos dejarlos de poner en practica con nuestros niños y asi seguir con las tradiciones de nuestro pais
ResponderEliminarson juegos juegos muy divertidos y participativos que deben prevalecer en nuestro país.
ResponderEliminarEstos juegos ayudan al desarrollo de los niños y los divierten y rescata nuestra cultura.
ResponderEliminareste juego nos ayuda a desarrollar el área viso motora y permiten desarrollar habilidades y destrezas
ResponderEliminarSon juegos que debemos motivar aun a hacerlo a todos los niños de ahora
ResponderEliminaryo ser persona mexicana
ResponderEliminar